Contraindicaciones de la práctica de Yoga-Nidra
También hay algunas CONTRAINDICACIONES derivadas de la práctica de Yoga-Nidra que deberían de tenerse en cuenta, en contraposición a los beneficios de la práctica del mismo.
Durante estados de relajación lo suficientemente profundos, uno puede comenzar a confrontar visiones, memorias subconscientes, traumas infantiles y demás.
“Pueden verse imágenes de demonios, dragones, fantasmas…
la mayor parte de las cosas más extrañas aún que la ficción y,
ciertamente, demasiado extrañas para ser descritas en palabras”,
-advierte Satyananda.
A veces placenteras, a veces muy molestas; representan conflictos de nuestra mente y es conveniente que aparezcan para liberarnos de ellas. Uno debe de ser testigo distante. Sentir que las visiones están separadas de uno mismo. De este modo, no serán suprimidas de nuevo. La confrontación imparcial de estas impresiones mentales lleva a la neutralización de su contenido emocional. La mente se libera gradualmente de estos nudos subconscientes cargados emocionalmente. La mente se vuelve más relajada.
Sin embargo, en casos de especial fragilidad mental, pueden resultar en exceso inconvenientes para algunas personas. Recomiendo, encarecidamente, la máxima prudencia.
Hay que EVITAR LA PRÁCTICA si se padecen trastornos psicológicos graves (esquizofrenia, depresión profunda…), en caso de epilepsia y consumo de estupefacientes. En todo caso, ante un practicante que mencione este tipo de problemas en la entrevista previa, se impone el principio de precaución y extrema prudencia.
En cualquier práctica de Yoga-Nidra, no necesariamente con casos contraindicados, es MUY IMPORTANTE observar con ATENCIÓN y SENSIBILIDAD a los participantes durante toda la práctica para prevenir reacciones adversas y estar preparados para suavizarlas.
No olvides el PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN.