En prensa, en diferentes medios

Un honor y un enorme placer participar de esta entrevista, poder hablar el mismo idioma y percibir que es así. Gracias, Aurelio Álvarez Cortez, por cada pregunta; muchas gracias por el acompañamiento con tus observaciones.
Volvemos a charlar juntos, esta vez, sobre Doce Viajes. Un gran placer compartir estos espacios.
Entrevista con Javier Hernández.
Yoga y Yoga-Nidra
Emocionada al escuchar a José Luis Sampedro, el sabio Sampedro, en una cuña de este programa.
Muchísimas gracias por este gran programa. Gracias por ayudar a divulgar herramientas para el bien común.
Entrevista con Gaspar Hernández. Muchas gracias por este oficio de vivir... no es poco, y por divulgar L’Art de Viure, el propósito.
Atreviéndonos en lengua no materna…
Entrevista con Santiago Pazhín. La urgencia de la mirada introspectiva y serena.
Muchas gracias por la oportunidad de esta entrevista en la que me encontré tan a gusto.
Entrevista con Vega Hernández en Radio Castilla-La Mancha.
Yoga-Nidra a partir del minuto 7:50 del programa.
Entrevista con Marga Lluch.
¿En qué puede beneficiar el Yoga y, en concreto, Yoga-Nidra a un deportista?
Sant Jordi – Biblioteques Vilanova i la Geltrú
Presentación. Sant Jordi 2022.
Muchas gracias a las Bibliotecas de Vilanova y a Canal Blau por brindarme esta oportunidad (en 1h 19 min).

Revista AEPY
YOGA-NIDRA, ENTRE DOS MUNDOS Por Ana Sesma Nuez
En el mundo de ritmos frenéticos y formas impactantemente artificiales que nos hemos construido, lo orgánico, el tiempo cíclico, lo redondeado y suave y lo sutil, parecen haber dado paso a una profunda desconexión, líneas afiladamente
rectas, aristas, asperezas y rapidez supersónica.
(página 14 de la Revista de la Asociación Española de Practicantes de Yoga – Descárgala en pdf pinchando sobre la imagen)
Yoga Nidra: Un viaje de la piel al alma
Escriben Ana Sesma Nuez y Jordi Isern Salvat – 2016
«Yoga-nidra no es únicamente relajación, sino que nos pone en contacto con la profundidad del yoga clásico cuya meta es el conocimiento del Ser, la contemplación. Un Yoga en el que, inicialmente, no existía el trabajo de los asana, las posturas físicas».
El practicante de Yoga Nidra únicamente tiene que tumbarse en la postura más cómoda posible y dejarse guiar por sus propios parajes internos. ¿Pero en qué consiste exactamente este tipo de yoga? Para descubrirlo conversamos con Ana Sesma, a raíz de la publicación de su libro Yoga Nidra (Kairós).
A los más escépticos, que no creen en las técnicas de auto-descubrimiento, ¿qué les dirías?
Les diría que adelante con el escepticismo. Que es un punto de partida magistral siempre que la actitud sea abierta y se tenga la predisposición de auto explorar. Siempre digo: No creáis nada, nada de lo que os cuento, explorad y sacad vuestro propio criterio de vuestra propia experiencia. ¡Explora, explora, investiga, atrévete a experimentar sin creer a priori nada!
«El practicante de Yoga-Nidra únicamente tiene que tumbarse en la postura más cómoda posible y dejarse guiar por sus propios parajes internos»
Muchas gracias al Diari por esta entrevista. En un lugar precioso como es el Balcón del Mediterráneo.
Gracias, Montse Milian por esta reseña.
«La mayor dificultad estriba en conocerse lo suficiente para adoptar una postura física cómoda y dejarse guiar con confianza, sin temor, abandonando el afán por controlar».
«El Yoga-Nidra me ha llevado al autoconocimiento, me ha ayudado a despertar y a mantener despiert@ mi testig@ interno en lo cotidiano, así como a a ser consciente de cada pensamiento, de cada reacción… «
*** SÓLO TIENES QUE HACER CLICK EN LOS TÍTULOS O LAS IMAGENES PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS
Fotografía: Alessandro Cerino