Ana Sesma Nuez
I.S.R. – Integración Somato-Respiratoria

I.S.R. – Integración Somato-Respiratoria

ISR: Integración Somato-respiratoria

Maestro, ¿por qué ahora siento más dolor que antes?
Será porque ahora elegiste sanar la herida
en lugar de seguir anestesiándote.


ISR: Integración Somato-respiratoria, viaje a la consciencia

 

¿Y qué puede ser algo con nombre tan “rimbombante”, extraño, indescifrable? Siendo una técnica tan sencilla, tan orgánica y efectiva.

Tenemos aquí otro fabuloso viaje hacia la consciencia. Un recorrido de 12 estaciones que nos lleva a descubrir patrones propios, transformarlos y, libres de ellos, despertar a una realidad diferente a aquella a la que estábamos acostumbrados a ver y construir.

¿Qué herramientas se usan? La ATENCIÓN, la RESPIRACIÓN, el CONTACTO atento de las MANOS en ciertos lugares del CUERPO, PALABRAS, SONIDOS espontáneos, frases, la RISA sanadora y, en ocasiones, ALGUN MOVIMIENTO corporal. No mucho más. Nada que puedas olvidar en casa y se antoje una excusa.

Los efectos son inmediatos. Descubres el lenguaje más sutil del cuerpo, memorias que están grabadas silenciosas en él, te liberas de hábitos que te constreñían. Aprendes a escucharte profundamente y a quererte. A quererte.

En grupo, genera una preciosa resonancia en la que NOS RECONOCEMOS los unos en los otros.

Desde aquí, AGRADEZCO a Mireia Ventosa Masdeu esta preciosa herramienta con la que quedé FASCINADA desde la mismísima primera sesión al inicio de 2017.  AGRADEZCO también el acompañamiento a todas las personas que han formado parte de los grupos que tanto hemos compartido estos años y seguimos compartiendo.

ISR, Integración Somato-respiratoria

No hay pensamientos, sensaciones y experiencias
que podamos tener separadas del cuerpo.
Donald Epstein

A lo largo de toda nuestra vida, vamos acumulando EXPERIENCIAS que no hemos podido gestionar, por falta de herramientas. No hemos dado vía de expresión a impactos emocionales que han quedado “cristalizados” en el cuerpo: bloqueados, materializados como nudos, estrés. Si no encuentran salida, pueden llegar a manifestarse en forma de síntoma y enfermedad. Emergen así a la luz para ser vistos y escuchados, atendidos.

Nuestro interior sabe la verdad de todo. Nuestro CUERPO lo SABE. RECUERDA.


INTEGRACIÓN = reconexión / SOMATO= cuerpo / RESPIRATORIA= herramienta unificadora

ISR

Biológicamente, los organismos están diseñados para realizar sus funciones vitales con el mayor PLACER y el menor gasto energético posible. Sin embargo, el estrés retenido (lo no-placentero) supone un inmenso obstáculo en el equilibrio saludable entre tensión y relajación.

Por otro lado, observamos que nuestros TRES CEREBROS se desconectan entre ellos y dejan de funcionar al unísono –curiosamente, en las ancestrales técnicas yóguicas, ya se contemplaban los nudos energéticos que se producen en ellos, llamados granthi -:

  • MENTAL / cabeza / pensar / Shiva-granthi
  • EMOCIONAL / corazón / querer, sentir (sentimiento) / Vishnu-granthi
  • INSTINTIVO / tripas / sentir (sensación) / Brahma-granthi

Cuando no hay COHERENCIA entre lo que vivimos a cada uno de esos niveles, estamos “seccionados”, escindidos; lo que supone un sobre-esfuerzo orgánico y un conflicto interno más o menos silencioso hasta que estalla.

Nos hacen falta herramientas para integrarlos.

ISR, las 12 etapas que conformas 3 estaciones

La Integración Somato-Respiratoria propone, a través de una serie de 12 ejercicios o estadios, un proceso de re-conexión y re-integración.

12 etapas, que conforman tres estaciones, más una cuarta estación sagrada que nos hace comenzar de nuevo por la primera, aunque desde una nueva perspectiva más profunda. Es decir, el proceso es una espiral: cíclico. A medida que vamos avanzando en ellas, ganamos IMPULSO, AUTO-CONOCIMIENTO, FRESCURA, volvemos a ser GENUINOS.

Estaciones:

DESCUBRIR cómo hemos aprendido a huir del dolor y cómo encontrar la paz contactando con él.

  • Descubrir el sufrimiento= dolor “cronificado”
  • 2ª Descubrir polaridades y ritmos = no hay bueno ni malo
  • 3ª Descubrir el patrón del bloqueo = estoy estancado en una perspectiva

TRANSFORMAR el sufrimiento, el dolor, la tensión… en oportunidades para el crecimiento.

  • 4ª Reclamando (-me) mi poder = valentía para ser nosotros mismos, auténticos, genuinos, coherentes.
  • 5º Fusión con la ilusión (lo ilusorio, la creencia limitante) = tengo la fuerza suficiente para ir a mi sombra (limitación) y trascenderla.
  • 6º Preparado para avanzar, para descargar la energía de las tensiones
  • 7º Resolución: descarga mecánica (descarga muscular, grito, estornudo, risa, tos…). Después, sensación de logro, de fuerza interior, paz. Me dirijo hacia la resolución.

DESPERTAR: despertamos a la armonía que hay detrás de lo ilusorio, descubrimos nuestras otras dimensiones, más sutiles y nuestra conexión con Todo. Nos re-conectamos. Estas fases promueven estados de consciencia más despierta. Están diseñadas para mantener mayor profundidad de bienestar general.

  • 8º Vacío en conexión: después de la descarga en la fase 7ª, el vacío, un lienzo en blanco.
  • 9º Más allá de la forma: la luz. Plenitud energética. Experimentamos que somos más que nuestro cuerpo energético. Conexión.
  • 10º Ascenso. Ganamos la sabiduría de conocer la Unidad de toda la creación.
  • 11º Descenso. Somos responsables de lo que sabemos. Vivimos sin estar apegados a nuestras situaciones. En lugar de actuar desde el tronco cerebral -el cerebro de la supervivencia animal-, en la pausa lo hago desde el neocórtex -el cerebro consciente-. La capacidad de dar y recibir.
  • 12º Comunidad. Experimentamos nuestro compromiso y conexión con la totalidad.

INTEGRAR: Volvemos a la fase 1 desde la nueva perspectiva. Nos descubrimos en lo cíclico.

 

Los beneficios de ISR, Integración Somato-respiratoria

Beneficios:

Ayuda a desarrollar la ATENCIÓN. A descubrir estrategias de AUTO-OBSERVACIÓN. Nuestras manos nos guían en la CONEXIÓN con nosotros mismos.

Descubrimos las zonas de sufrimiento, también las de paz. No sólo contenemos zonas de dolor. Aprendemos a RE-EQUILIBRAR las primeras con la energía de las segundas. LIBERAMOS energía. Nos RE-INTEGRAMOS.

La respiración enciende el cerebro emocional. La respiración completa incide en el líquido céfalo-raquídeo, activa la glándula pineal –“el asiento del alma”, decía Descartes-. El neo-córtex aprende… aprendemos a funcionar desde el neo-córtex (= consciencia), en lugar de desde el tronco cerebral (el impulso animal, la reactividad).

Nos hacemos con mecanismos de “HOMEOSTASIS” PSICO-FÍSICA. Equilibrio.

Aprendemos también a escuchar los indicadores internos sutiles que nos avisan cuando algo no funciona correctamente, a apreciar la SABIDURÍA INTERIOR y los RITMOS del cuerpo, a confiar en él y en sus LENGUAJES. Se produce un BIENESTAR EMERGENTE. CRECIMIENTO personal. TRANSFORMACIÓN de patrones perjudiciales en mayor CONSCIENCIA.

La Integración Somato-Respiratoria nos ayuda a cambiar el estado de consciencia y tener más CONFIANZA en el cuerpo. Es un medio para experimentar el cuerpo y las emociones desde otra perspectiva: SALUDABLE, consciente, COHERENTE.


¿Curiosidad por explorar?

Curiosidad por explorar ISR

Fotografía: José Miguel Sesma Villarig (Fago, 2021)