Ana Sesma Nuez
Samskara

Samskara

Samskara, la purificación de los niveles no conscientes de la mente

Los yoguis usan Yoga-Nidra para acceder a un estado de DORMIR PROFUNDO CONSCIENTE Y VOLUNTARIO a fin de darse cuenta, simultáneamente, de los tres estados manifiestos de consciencia: la VIGILIA, el SOÑAR y el DORMIR. En este estado, la claridad de la mente es más profunda que en el estado de vigilia y puede ser utilizado para purificar los samskara, las impresiones profundas que son la fuerza impulsora que hay detrás del karma.

 

 

 

«Samskara» = mejorar, refinar, perfeccionar, impresionar. Recuerdos, memorias; estado latente.

En Yoga-Nidra y en meditación en general, es posible que aparezcan imágenes, sensaciones, emociones, latencias, residuos o impregnaciones del pasado almacenadas en el área de la mente no-consciente y de cuya existencia no éramos conocedores.

 

Estás cara a cara contigo mismo y tus patrones de pensamiento surgen.
Los has almacenado en el inconsciente
y, cuando relajas la mente consciente, surgen.
-Swami Rama-

 

 

Jung designó como “la sombra” aquellos aspectos de nuestra persona que nos resultan desconocidos o poco aceptados en nosotros mismos. Todo este contenido permanece inconsciente, fuera del alcance de la luz de la consciencia, y son estas impresiones mentales las que se manifiestan tanto en el mundo onírico, como durante prácticas meditativas como es Yoga-Nidra.

Los samskara pueden tener cualidades “positivas” o “negativas”. Esto no deja de ser un juicio. Al fin y al cabo, lo que hago posteriormente con ellos es lo que les confiere esa cualidad, no si me agradan o no. Opino, personalmente.

En definitiva, se trata de un proceso de purificación de los niveles no conscientes de la mente.

Por ello, la práctica no es aconsejable e incluso está CONTRAINDICADA en circunstancias en que la persona es mental o emocionalmente vulnerable (en momentos de duelo, dolencias psíquicas severas, epilepsia…).