Ana Sesma Nuez
Tensión vs. Estrés

Tensión vs. Estrés

Tensión versus estrés

La vida es movimiento. Es actividad expresada en forma rítmica, oscilante, en ciclos, olas: actividad-descanso, tensión-relax, músculo agonista-antagonista, sthira-sukha, rajas-tamas, Sol-Luna, día-noche…

Durante el ciclo de actividad, hay unos mecanismos en marcha que nos preparan para la acción (sistema nervioso simpático, simpaticotonía). Durante el ciclo de reposo, se activan otros mecanismos que nos devuelven a nuestro estado natural relajado (sistema nervioso parasimpático, vagotonía). Para la buena salud integral, es necesario un equilibrio entre los periodos de actividad y los de descanso, conseguir una alternancia saludable entre acción-reposo, tensión-relajación.

La tensión es un requisito necesario para la vida (por ejemplo, a nivel muscular: contracción); sin embargo, deja de ser positiva si no se disuelve y se retorna al nivel de reposo una vez finalizada su misión (contractura). A esto lo llamaremos estrés o tensión negativa.

La tensión positiva es puntual y efectiva, una respuesta de nuestro cuerpo ante una situación adversa o amenazadora; es un mecanismo de defensa.

Sin embargo, el estrés negativo es sostenido y no efectivo; supone sobre-excitación del sistema nervioso simpático e inhibición del parasimpático, con los riesgos para la salud que ello comporta.

 


Relajarse para reducir el estrés

 

Relajarse es mucho más que tumbarse en el SOFÁ.

Tumbad@ en el sofá puedo continuar vistiendo las tensiones musculares que me acompañan todo el día. Tal vez ya cronificadas. Por supuesto, inconscientes. Puedo haberme acostumbrado tanto a vivir con ellas que ni las veo. Una coraza a mi medida.

Tumbad@ en el sofá, el aparato que produce pensamientos a ritmo industrial en mi cabeza continúa trabajando, frenético. Monos que saltan locos de rama en rama, de árbol en árbol en mi particular selva psíquica… despertando emociones que, de pronto, me tienen cautiv@.

Tumbad@ en el sofá, parece que descanso…y la maquinaria sigue incesante: ¡músculos como piedras, pensamientos que se agolpan pisándose unos a otros, emociones que me tienen alterad@ sin saber por qué, la respiración se entrecorta…!

Tumbad@ en el sofá… ¡Qué estrés!

¡¡¡Que alguien pare este estrés!!!